ESTABAN MÁS EN SUS PLEITOS POR EL SUELDO QUE EN SU TAREA. OTRA FORMA MAS SENCILLA DE EXPLICARLO, por José Muñoz Torres.

Lugar donde se encontaba la antigua casa de la Tercia de Villarta de San Juan Antigua casa de la Tercia de Arenas de San Juan En algunos otros «poyetes» hemos hablado de este tema, sobre todo al referirnos a la época del antiguo Priorato de San Juan (siglos XVI-XVII) y de los medios que tenían … More ESTABAN MÁS EN SUS PLEITOS POR EL SUELDO QUE EN SU TAREA. OTRA FORMA MAS SENCILLA DE EXPLICARLO, por José Muñoz Torres.

A PROPÓSITO DE NUESTRO PUEBLO: VILLARTA DE SAN JUAN, por José Muñoz Torres

Julio Llamazares. El Viaje de Don Quijote. [Alfaguara] Diario El Pais 3 de agosto de 2015 No era mi propósito, en visperas de Semana Santa, hablar de un tema ya tan reiterativo y que sin embargo no termina de solucionarse, al menos a mi gusto y al de muchos villarteros, como es el tratamiento que … More A PROPÓSITO DE NUESTRO PUEBLO: VILLARTA DE SAN JUAN, por José Muñoz Torres

ANTIGUO INVENTARIO DE BIENES DE LA PARROQUIA DE SA JUAN BAUTISTA DE VILLARTA DE SAN JUAN. AÑO 1733, por José Muñoz Torres.

Grabado de la Virgen del Rosario que encabeza el expediente de concesión del titulo de hijosdalgo a Pedro Mexia (Fuente: Archivo de la Real Chancilleria de Valladolid) En el «poyete» en el que hablaba de inventarios de la Iglesia Parroquial de Villarta de San Juan que debía servir de base para afianzar los mismos por … More ANTIGUO INVENTARIO DE BIENES DE LA PARROQUIA DE SA JUAN BAUTISTA DE VILLARTA DE SAN JUAN. AÑO 1733, por José Muñoz Torres.

AL ESCRIBIR LA HISTORIA NUNCA PONGAMOS UN PUNTO FINAL… por José Muñoz Torres

Es muy frecuente, hablando de un nuevo libro, anunciarlo a «bombo y platillo», diciendo de él algo parecido a: «la historia definitiva de …», se trate de un lugar o de una persona. Pero este anuncio que es muy frecuente, es muy atrevido porque, poco a poco, van apareciendo documentos o datos que bien engrandecen … More AL ESCRIBIR LA HISTORIA NUNCA PONGAMOS UN PUNTO FINAL… por José Muñoz Torres

MOJONES E HITOS… ( y III). LOS LÍMITES CON HERENCIA Y MANZANARES.

Volvemos al «poyete» interrumpido. [Siguen muriendo villarteros: Paco el Chato, Aguedo Oviedo, Enrique Alabau, Emma Esther Martinez, María Díaz-Pavón, Vicente Jiménez. Ojala este tiempo de dolor, de impotencia y de aislamiento, sirva para unirnos].  I. LÍMITES ENTRE  LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE VILLARTA DE SAN JUAN Y HERENCIA. [EXP. 109476. INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO.I.G.N.] La revisión … More MOJONES E HITOS… ( y III). LOS LÍMITES CON HERENCIA Y MANZANARES.

MOJONES O HITOS.- EL TÉRMINO MUNICIPAL DE VILLARTA SEGÚN EL TRABAJO REALIZADO POR EL INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO EL 22 DE MAYO DE 1883, Por José Muñoz Torres.

A veces tiene que pasar algún tiempo para que ciertas leyendas dejen de serlo y se conviertan en realidades. Este es el caso de una historia que me contó Juan de Dios Sánchez en aquellos días en que, de vez en cuando, salíamos recorriendo lugares emblemáticos de nuestra historia y que muchos tomaron como historias … More MOJONES O HITOS.- EL TÉRMINO MUNICIPAL DE VILLARTA SEGÚN EL TRABAJO REALIZADO POR EL INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO EL 22 DE MAYO DE 1883, Por José Muñoz Torres.

VOLVAMOS AL DÍA A DÍA,por José Muñoz Torres

       Había una coplilla típica en Villarta en la que se decía, – y posiblemente se cantara-, el último día de «Paces»: «Apurad mocicas que ya no hay más fiestas hasta carnaval». Y, efectivamente, esa noche del 26 de enero, volvían los gañanes a sus cuadras, a dormir junto a sus mulas, levantándose, cada dos … More VOLVAMOS AL DÍA A DÍA,por José Muñoz Torres

ALGO NO CUADRA…., por José Muñoz Torres

«Algo no cuadra», dice -y pienso que no le falta razón-,  nuestro buen amigo Ángel Rodriguez. Y creo que esa pequeña frase, aparentemente sencilla, da pie para que en este «poyete» demos alguna opinión sobre historia, ( perdón dar una opinión sobre historia es muy pretencioso) nos quedaremos, simplemente, en dar una opinión personal sobre … More ALGO NO CUADRA…., por José Muñoz Torres

LOS BENEFICIOS CURADOS DE LOS PRIORES DE VILLARTA DE SAN JUAN , ARENAS DE SAN JUAN Y HERENCIA, A LA VISTA DE SUS PROPIAS DECLARACIONES EN 1752, por José Muñoz Torres.

El Catastro del Marqués de la Ensenada es una fuente continua de información, acerca de la situación, fundamentalmente, económica, geográfica y demográfica de nuestros pueblos y, sobre todo, si los datos los sacamos de las relaciones personales de los individuos y no de los libros  mayores del registro. La fuente más primitiva sobre la situación … More LOS BENEFICIOS CURADOS DE LOS PRIORES DE VILLARTA DE SAN JUAN , ARENAS DE SAN JUAN Y HERENCIA, A LA VISTA DE SUS PROPIAS DECLARACIONES EN 1752, por José Muñoz Torres.

VILLARTA DE SAN JUAN: 1855, EL AÑO DEL CÓLERA. Por José Muñoz Torres.

La reconstrucción de Villarta, una vez terminada la guerra de la Independencia, no fue tarea fácil ni mucho menos rápida. La vuelta al pueblo de sus habitantes dispersados por las inmediatas villas y lugares, fue larga, y en cualquier caso se encontró con el hecho concreto del no retorno de algunas familias que habían encontrado … More VILLARTA DE SAN JUAN: 1855, EL AÑO DEL CÓLERA. Por José Muñoz Torres.