1630. PLEITO ENTRE LAS VILLAS DE ARENAS DE SAN JUAN Y VILLARTA DE SAN JUAN, por José Muñoz Torres

En nuestro último «poyete» [«Hay que buscar tambien entre nuestros pueblos vecinos»] hablábamos sobre la necesidad de compartir nuestros «descubrimientos» con nuestros pueblos vecinos porque era así mucho más fácil conocer nuestra historia conjunta. Pero también es necesario conocer nuestros pequeños enfrentamientos, como pequeñas sociedades con intereses propios, -en esta caso económicos-, para conocer y … More 1630. PLEITO ENTRE LAS VILLAS DE ARENAS DE SAN JUAN Y VILLARTA DE SAN JUAN, por José Muñoz Torres

HAY QUE BUSCAR TAMBIEN ENTRE NUESTROS PUEBLOS VECINOS, por José Muñoz Torres.

A veces, incluso dándonos cuenta de lo que hacemos, creemos que nuestra historia, los datos de nuestra historia, solo los podemos encontrar en lo que haga referencia exclusivamente a nuestro pueblo y eso, efectivamente, no siempre es así, ni mucho menos, Con más o menos importancia, a veces con muy poca, la historia de nuestro … More HAY QUE BUSCAR TAMBIEN ENTRE NUESTROS PUEBLOS VECINOS, por José Muñoz Torres.

MAS SE PERDIÓ EN LA GUERRA DE CUBA… ¡Y VOLVIERON CANTANDO!, por José Muñoz Torres.

Pocas frases pueden definir mas claramente el estado de una nación, mejor dicho, de parte de sus habitantes; por un lado la resignación ante una desgracia, aunque esta desgracia afectase a ciertas clases sociales que tenían en Cuba muchos intereses económicos relacionados con el azucar y todo lo que tenía que ver con su elaboración … More MAS SE PERDIÓ EN LA GUERRA DE CUBA… ¡Y VOLVIERON CANTANDO!, por José Muñoz Torres.

INESPERADAMENTE, EN AÑO DE SEQUÍA, VEMOS EL GIGÜELA CON AGUA; MIENTRAS, EL PUENTE ROMANO, NOS VA DESCUBRIENDO ALGO MAS DE SU HISTORIA, por José Muñoz Torres

Por el mes de enero, tímidamente, sin levantar grandes esperanzas, el cauce del río Gigüela, se empezó a humedecer y a ir poco a poco cubriendose de agua. En los días festivos de las «Paces» el viejo puente, el puente romano, vió grupos de personas que paseaban por su calzada. Todos pensabamos, bueno casi todos, … More INESPERADAMENTE, EN AÑO DE SEQUÍA, VEMOS EL GIGÜELA CON AGUA; MIENTRAS, EL PUENTE ROMANO, NOS VA DESCUBRIENDO ALGO MAS DE SU HISTORIA, por José Muñoz Torres

BUSCANDO A VILLARTA EN UN MAPA DEL SIGLO XVIII, por José Muñoz Torres.

El «poyete» anterior lo terminábamos acabando la comida de bodas y dejando que los novios se fueran a sus aposentos, a su nueva casa o las habitaciones de la casa de los padres, donde iban a hacer su nueva vida. Naturalmente, y como ya decíamos, hay que olvidarse del viaje de novios, ese que algunos, … More BUSCANDO A VILLARTA EN UN MAPA DEL SIGLO XVIII, por José Muñoz Torres.

UN EJEMPLO DE LA EXCESIVA, Y NO CONTROLADA, BUROCRACIA DEL GRAN PRIORATO DE SAN JUAN, por José Muñoz Torres.

Carlos IV, rey de España entre 1788 y 1808. [Cuadro de Francisco de Goya. Museo del Prado] Cuando en las largas visitas a los documentos del Gran Priorato, uno lee un final de escrito, petición, explicacion o suplica, dirigido al rey y este escrito es enviado por uno de los menos importantes de los Priores-Párrocos … More UN EJEMPLO DE LA EXCESIVA, Y NO CONTROLADA, BUROCRACIA DEL GRAN PRIORATO DE SAN JUAN, por José Muñoz Torres.

1931:UN AÑO CON MUCHA HISTORIA. RESUMEN DE LAS ACTAS DE LOS PLENOS CELEBRADOS, por José Muñoz Torres.

Fotografia aérea de Villarta de San Juan en 1931 La HISTORIA, así con mayúsculas, no puede contarse según lo que cada cual deduzca de los acontecimientos que hayan ocurrido, por muy importante que sea el señor que lo dice, por muy inteligente que sea o por muy «historiado o leído», que sea considerado quien transmite … More 1931:UN AÑO CON MUCHA HISTORIA. RESUMEN DE LAS ACTAS DE LOS PLENOS CELEBRADOS, por José Muñoz Torres.

LA MESTA EN LOS LIBROS EN QUE, ADEMAS, SE DICE ALGO SOBRE VILLARTA DE SAN JUAN. BIBLIOGRAFÍA SOBRE VILLARTA DE SAN JUAN (XVII), por José Muñoz Torres

Es un hecho significativo que la trashumancia de ganados arropada, vigilada y asegurada por el Honrado Concejo de la Mesta, significaba para los pueblos y campos por los que discurría su recorrido mas males que bienes porque incluso en pueblos que disponían de Puerto Real, este -como en el caso de Villaharta (de la Orden … More LA MESTA EN LOS LIBROS EN QUE, ADEMAS, SE DICE ALGO SOBRE VILLARTA DE SAN JUAN. BIBLIOGRAFÍA SOBRE VILLARTA DE SAN JUAN (XVII), por José Muñoz Torres

LIBROS EN LOS QUE ALGO SE DICE SOBRE VILLARTA DE SAN JUAN. BIBLIOGRAFÍA SOBRE VILLARTA DE SAN JUAN (XVI)

Hace ya algún tiempo que no he continuado incluyendo nuevos billetes sobre los libros que hablan de Villarta y la verdad es que organizarlos da un poco de pereza en estos tiempos de calor pero cuando termina en el último «poyete» de hablar de los puentes de Villarta me tropece de pronto con la posibilidad … More LIBROS EN LOS QUE ALGO SE DICE SOBRE VILLARTA DE SAN JUAN. BIBLIOGRAFÍA SOBRE VILLARTA DE SAN JUAN (XVI)

EL PUENTE QUE ANTONIO PONZ, ASEGURÓ ESTAR TERMINADO Y QUE ALGUNOS AUTORES ACTUALES CREEN QUE ASÍ FUE, SE QUEDÓ SIN TERMINAR. AHÍ PERMANECEN SUS RESTOS… por José Muñoz Torres.

Los «malecones», restos del puente comenzado a construir en 1805 (Archivo personal) A poco, aunque sea «por encima», que se le dé una vuelta al «Quijote» siempre encontraremos la frase justa que necesitamos para aplicar a nuestras querencias, saberes, ideas o vete tu a saber qué. Con cierta cultura, quizás, muchos pudieran haber sido o … More EL PUENTE QUE ANTONIO PONZ, ASEGURÓ ESTAR TERMINADO Y QUE ALGUNOS AUTORES ACTUALES CREEN QUE ASÍ FUE, SE QUEDÓ SIN TERMINAR. AHÍ PERMANECEN SUS RESTOS… por José Muñoz Torres.