LA MESTA EN LOS LIBROS EN QUE, ADEMAS, SE DICE ALGO SOBRE VILLARTA DE SAN JUAN. BIBLIOGRAFÍA SOBRE VILLARTA DE SAN JUAN (XVII), por José Muñoz Torres

Es un hecho significativo que la trashumancia de ganados arropada, vigilada y asegurada por el Honrado Concejo de la Mesta, significaba para los pueblos y campos por los que discurría su recorrido mas males que bienes porque incluso en pueblos que disponían de Puerto Real, este -como en el caso de Villaharta (de la Orden … More LA MESTA EN LOS LIBROS EN QUE, ADEMAS, SE DICE ALGO SOBRE VILLARTA DE SAN JUAN. BIBLIOGRAFÍA SOBRE VILLARTA DE SAN JUAN (XVII), por José Muñoz Torres

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA. Origen y símbolo de Villarta. (y V).Las continuas e inevitables reformas, por José Muñoz Torres

5.- LAS CONTINUAS E INEVITABLES REFORMAS.   5.1. INTRODUCCION El profesor Fernando SAENZ RIDRUEJO en su última clase como profesor de la ETS de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, ante una fotografía del puente romano de Mérida, decía: “que se había ido reconstruyendo y reconstruyendo como casi todos los puentes … More EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA. Origen y símbolo de Villarta. (y V).Las continuas e inevitables reformas, por José Muñoz Torres

Historia de un viejo puente (I), por José Muñoz Torres

En pocos años hemos visto como nuestro puente «romano» ha ido pasando de ser romano a medieval y de medieval a moderno según el criterio más o menos acertado de los que se han «preocupado» por su historia. Atribuida su construcción a importantes maestros del renacimiento (1), el descubrimiento de su inexactitud casi se perdió … More Historia de un viejo puente (I), por José Muñoz Torres