En la antigua iglesia de San Maria la Mayor, una vez reconstruida la iglesia, después de la Guerra de la independencia, y que fue la sede de la primitiva parroquia de San Juan Bautista y en la parte inferior de la torre que sirvió de baptisterio o para mejor entenderlo «bautisterio», se encontraba esta sorprendente pila bautismal ( con la cruz de San Juan y un lauburu) de la que ya hemos hablado en otro «poyete». En esa pisla bautismal, bien en su sitio original ( en la iglesia vieja) o en su actual ubicación en la iglesia nueva, al lado del altar y a los pies de la imagen de San Juan Bautista, fueron y fuimos bautizados, salvo alguna excepción, todos los que se relacionan en este «poyete».
Pila bautismal de la antigua iglesia parroquial de San Juan Bautista, hoy al lado del altar de la nueva iglesia, justo a los pies de la imagen de San Juan Bautista. En esta curiosisima pila bautismal por el grabado del Luauburu, fueron, salvo alguna excepción, todas las personas cuyo nombre incluimos en este «poyete». (Archivo Personal)
Me refiero con el titulo de este «poyete» a una herencia que casi todos hemos recibido y que no siempre nos ha caido bien, conforme iban pasando los años. En la actualidad, al igual que otros muchos tipos de herencia pueden ser modificadas por muchas razones. Estoy hablando de nuestros nombres. Estoy hablando concretamente de 5916 registros parroquiales de bautismo celebrados entre el 4 de julio de 1843 y el 25 de diciembre de 1848, y desde el 22 de abril de 1895 al 28 de septiembre de 1976, con la interrupción del periodo de 29 de julio de 1936 al 6 de mayo de 1939, este último periodo provocado por la guerra civil). En un estudio detenido sobre la natalidad en España, ninguno de los registros de nacimientos (registros parroquiales o civiles, cada uno por si solo puede darnos los datos exactos ya que el último de ellos, el que es de caracter oficial, el registro civil, fue creado para grandes ciudades en el año 1841 y sólo fue oficial para todas las poblaciones en el año 1871). Asi que en el recorrido que hemos realizado recoge exclusivamente los 5916 bautismos realizados durante los periodos indicados anteriormente y por tanto no podemos hablar de un estudio demográfico sino de un fuente de información curiosa que nos va a indicar la posibilidad de saber el origen de nuestros nombres. Resumiendo se trata de un ejercicio de cotilleo para saber algo más de que tipos de nombres nos ha sido asignado a los Villarteros.
RELACIÓN DE NOMBRES DE LOS NACIDOS ENTRE 4 DE JULIO DE 1843 Y 25 DE DICIEMBRE DE 1848 Y LOS NACIDOS ENTRE 22 DE ABRIL DE 1895 Y 28 DE SEPTIEMBRE DE 1976 ( CON EXCEPCIÓN DE LOS NACIDOS DURANTE LA GUERRA CIVIL, ALGUNOS DE LOS CUALES FUERON BAUTIZADOS DURANTE EL AÑO 1939).
1.Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por A. [Fuente archivo parroquial]
2.Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por B
3.Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por C
4.Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por D
5.Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por E
6. Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por F
7. Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por G
8. Relación de los nacidos cuyo nombre empiezan por H e I
9.Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por J
10.Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por L
11.Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por M
12.Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por N y O
13. Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por P
14. Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por Q y R.
15. Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por S
16.Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por T y U
17.Relación de los nacidos cuyo nombre empieza por V, W, Y y Z.
Al principio decía que estos datos eran simplemente un «cotilleo», pero esta palabra no es muy acertada y mejor sería que utilizasemos la de curiosidad. Los datos que tengo transcriptos de los registros son muchos más amplios: Nº del libro de Registro; nº de folio del registro; Nombre del Sacerdote( ); Fecha de nacimiento: Nombre y apellidos del Bautizado; Nombre y apellidos del Padre ( No siempre bien cumplimentado ya que en algunos no se indican los apellidos; Nombre y apellidos de la Madre; Lugares del nacimiento; Fecha del Bautizo; Nombre y apellidos de los abuelos paternos y lugar de nacimiento; Nombre y apellidos de los abuelos maternos y lugar de nacimiento y, finalmente nombre de los padrinos. La extensión de las relaciones de bautizados me ha impedido incluir algunos otros datos que espero estén a punto a lo largo de esta semana. Como es evidente, al tratarse de datos cofidenciales no se indicarán los nombres y apellidos.
José Muñoz Torres, cronista oficial.