«SERÁN INOLVIDABLES». A MODO DE UN GRAN PROGRAMA.- (II) LO QUE DIJERON LOS ALCALDES EN LOS PROGRAMAS DE FIESTAS.. por José Muñoz Torres.

Monaguillos abriendo la procesión del día 24, de vuelta hacia la iglesia nueva (Archivo personal)

Antes de seguir con nuestro programa quisiera matizar algunas cosillas, por aclarar el sentido de estos «poyetes» ante unas próximas «Paces» en las que vamos a tener que demostrar todos los villarteros lo que somos y cuánto nos importa Nuestra Virgen de la Paz y nuestras «Paces». No se trata de hacer ningún homenaje a nadie en particular, que puede, -o pudo-, ser importante e imprescindible para unos y no tanto para otros. Si fuera así necesitariamos mas de cinco mil páginas para narrar un poco por encima todo lo que han recogido nuestros programas de fiestas. No ha sido esa mi intención y pido disculpas a los que puedan haberse considerado agraviados, aunque siempre hay que esperar al final de esta serie de «poyetes» para saber si está o no está esa persona que algunas pueden considerar de imprescindible presencia en la historia de nuestros programas de fiestas y por tanto de nuestras «Paces».

I. LO QUE DIJERON LOS ALCALDES (AÑO 1963 Y SUCESIVOS)

AÑO 1963:

ALCALDE: JOAQUÍN CAMACHO GARCÍA-FILOSO (Había presentado su dimisión antes de celebrarse las fiestas siendo sustituido por TOMAS RINCÓN GARCÍA-FILOSO)

CONCEJALES: CAYETANO GARRIDO MECO, ANTONIO TABASCO YEPES, SANTOS MARCHANTE MONTES, FAUSTINO MUÑOZ TORRES, MANUEL MENCHERO ISLA, VENANCIO SANCHEZ PRADO, JULIAN GARCIA-FILOSO RONCERO, JOSE FLORES MUÑOZ

Programa de «Paces» del año 1963 ( Fuente. BPM de Villarta de San Juan )

AÑO 1964

ALCALDE: TOMAS RINCÓN GARCÍA-FILOSO

CONCEJALES: CAYETANO GARRIDO MECO, ANTONIO TABASCO YEPES, SANTOS MARCHANTE MONTES, FAUSTINO MUÑOZ TORRES, MANUEL MENCHERO ISLA, VENANCIO SANCHEZ PRADO, JULIAN GARCIA-FILOSO RONCERO, JOSE FLORES MUÑOZ

Con el título de «Evocación y saludo», decía así:

«A imitación de Colón -salvando las distancias de tiempo, prestigio y trascendencia histórica- cuando en la venturosa madrugada del día 12 de Octuvre de 1492 clamó ¡TIERRA A LA VISTA! deseo dar comienzo a estas lineas con otro parecido: ¡FIESTAS A LA VISTA! pero en una tarde triste y fría de enero de 1964. En efecto, ya vistas las proximidades de nuestras fiestas, y, consecuentes a la costumbre de varios años, de ser el Alcalde el encargado de encabezar el Programa de Festejos, es por lo que inicio este trabajo, no solo por cumplimiento de un deber, sino por propia satisfacción, al contar con la oportunidad , que me brinda, de saludar de un modo general e impreso a todos y cada uno de mis paisanos.

En primer lugar, me vais a permitir una leve alteración en el orden, al dejar para mas adelante el saludo prometido e iniciar esta prosa con una tan sentida como deseada evocación hacía la persona que, durante tantos años, y por este mismo medio, se dirigió, con palabras sencillas y afectuosas, a todos los villarteros y con motivo de nuestras fiestas. Para él, nuestro más cálido tributo de gratitud y reconocimiento por su larga labor, por sus desvelos, por sus aciertos y desaciertos -que para el caso es lo mismo, siempre que estos últimos sean fruto de una recta intención y afán continuado de hacer en todo momento lo mejor-. Como estas condiciones, no me cabe la menor duda, concurrieron en sus actuaciones durante todo su mandato, de ahí nuestro tstimonio de agradecimiento, como homenaje póstumo a quien durante tantos años rigió los destinos municipales. ¡BENITO CALCERRADA!: Que Dios te tenga en su Gloria. Amén.

Precisamente el día 24 de enero es el primer aniversario de la toma de posesión de esta alcaldía y por consiguiente la primera vez que tengo la ocasión de dirigirme a vosotros en estos programas anunciadores de nuestros festejos. Con especial entusiasmo lo hago y os envio a todos una afectuosa salutación de «paces» con mi más íntimo y ferviente deseo de que lo paséis, en unión de todos los vuestros, en plena paz, tranquilidad en el orden, con emoción, al contemplar el paso de vuestra Virgen, acompañada del acelerado latido de nuestros corazones y del estrepitoso estampido de millares de cohetes -y en armonia, amistad y buena correspondencia. Para que todo esto suceda tal como predigo y deseo, cuento con vuestro entusiasmo por nuestras fiestas locales, con vuestra fervorosa y sincera devoción a nuestra PATRONA LA vIRGEN DE LA Paz, que, junto con las restantes virtudes religiosas y cívicas que adornan a todos los habitantes de este pueblo, son mérito suficientes para que contando con la benevolencia divina, podamos presagiar el pacífico y alegre disfrute de cuatro días de legítimo asueto, ganado lícita y justamente durante el honrado trabajo de todo un año. Es lo que desea y pide para todos, VUESTRO ALCALDE. Tomás Rincón.

AÑO 1965

ALCALDE: TOMAS RINCON GARCÍA-FILOSO

CONCEJALES: CAYETANO GARRIDO, PABLO FERNANDEZ, FAUSTINO MUÑOZ,ANTONIO TABASCO, MANUEL MENCHERO, VENANCIO SANCHEZ, SANTOS MARCHANTE, ESTANISLAO PAVÓN, JUAN JOSE MUÑOZ.

Programa de «Paces» del año 1965 (Fuente: BPM. de Villarta de San Juan)

Procesión de «Paces» de vuelta a la Iglesia nueva. Paseo de la Iglesia [Fuente: Programa de Festejos. Ayuntameinto de Villarta de San Juan)

AÑO 1966

ALCALDE: CAYETANO GARRIDO MECO

CONCEJALES: PABLO FERNANDEZ, FAUSTINO MUÑOZ,ANTONIO TABASCO, MANUEL MENCHERO, VENANCIO SANCHEZ, SANTOS MARCHANTE, ESTANISLAO PAVÓN, JUAN JOSE MUÑOZ.

Desde este programa anunciador de las tradicionales fiestas en honor de Nuestra Patrona, la Santísima Virgen de la Paz, me es grato saludaros por primera vez de forma muy sencilla, puesto que lo merecéis todo como buenos villarteros.

Tanto a los ausentes, así como a los que aquí estais, a todos os deseo una felices fiestas y lo paséis todo lo mejor posible juntamente con los vuestros. Estos deseos de felicitación lo hago con verdadero cariño en este primer año de actuación, al frente de esta alcaldía y jefatura local.

Aquí me encontraréis siempre dispuesto para dar solución a vuestras justas peticiones, problemas y necesidades por pequeñas que sean. Venid con vuestras iniciativas, sugerencias y cuantas cosas puedan ser de utilidad para contribuir al mejoramiento de este nuestro pueblo y en pro de una mejor sociedad.

Mi deseo hubiese sido preparar unos festejos mas amplios, tenemos que amoldarnos a las circunstancias en que nos encontramos, pero el deseo nuestro y el de todos era ver a nuestra Patrona la Virgen de la Paz, en su Casa, como creo y gracias a Dios, vamos a lograr con el esfuerzo de todos.

Como ya sabéis, hace pocos días he tomado el cargo de esta Alcaldía y son pocas las noticias que os puedo dar, si Dios quiere, ya tendremos ocasión de informaros de las actividades que surjan.

No quisiera que ninguno tomara quejas si se me ha pasado el saludarlo, pues son tantas las cosas que hay que tratar, que no es raro que el mas amigo se haya olvidado, y ahora, en estos sencillos programas, aprovecho para saludarlo desde aquí.

Que todos disfrutéis en estos días de regocijo y expansión, como justo premio a nuestro trabajo y laboriosidad y que todos unidos acudamos con fervor a postrarnos ante Nuestra Virgen de la Paz para suplicar nos acoja bajo su manto y pedirle que nos ilumine y ayude en nuestra tarea para el bien regir de nuestro pueblo, asi como de nuestro Caudillo.

VUESTO ALCALDE Y JEFE LOCAL. Villarta de San Juan, Enero 1966.

AÑO 1967

ALCALDE: CAYETANO GARRIDO MECO

CONCEJALES:PABLO FERNANDEZ, FAUSTINO MUÑOZ,ANTONIO TABASCO, MANUEL MENCHERO, VENANCIO SANCHEZ, SANTOS MARCHANTE, ESTANISLAO PAVÓN, JUAN JOSE MUÑOZ.

Programa de «paces» del año 1967 (Fuente: BPM. de Villarta de San Juan )

AÑO 1968

ALCALDE: CAYETANO GARRIDO MECO

CONCEJALES: PABLO FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ MUÑOZ, JESÚS RODRIGUEZ, BALTASAR RODRIGUEZ, PEDRO AGUDO, RAMON SÁNCHEZ, VICENTE MENCHEN, APOLONIO LIGERO, ESTANISLAO PAVÓN

«Se aproximan las fiestas de Nuestra Patrona la Virgen de la Paz y, como en años anteriores, como norma de cortesía y cariño hacia todos los villarteros, os envió, desde este programa , mi saludo grande y apretado. El pasado 21 de diciembre, se personaron en esta localidad nuestras primeras Autoridades provinciales: Excmo. Sr. Gobernador Civil, D. Julio Rico de Sanz y el Excmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputacion Provincial, D. José María Aparicio Arce, al objeto de inaugurar el nuevo alumbrado instalado en la calle Cervantes; desde aquí doy las gracias a todos por el recibimiento masivo y cariñoso que les ofrecísteis identificados con vuestras autoridades locales; ello fue una nota de nuestra proverbial hidalguia y nuestro inmenso deseo de darnos a todos. Si Dios quiere, según prometieron, con su presencia, realizarán la procesión que en honor de la Patrona se celebrará el día veinticuatro. Os doy a conocer que entre los proyectos de este ayuntamiento existía el de cambiar la luz de la calle de Cervantes, antes de fluorescente, por potentes lámparas de mercurio cuyo proyecto se haya ya en marcha y terminado como podéis haber comprobado; mucho se ha ganado habiendo cambiado por completo la iluminación de dicha calle.

La captación y traida de aguas potables se halla en fase muy avanzada; la subasta ya se ha adjudicado definitivamente en la cantidad de 1.941.000 pesetas y esperamos de un momento a otro que estas obras den comienzo; no hay que insistir sobre la importancia que supondrá esta mejora para nuestro pueblo..

Edificio nuevo para el Ayuntamiento: nos hallamos en los trámites de conseguir un crédito del Banco de Crédito Local de España; el proyecto se halla confeccionado y aprobado por el Ayuntamiento; el edificio viejo hubo que derribarlo por la ruina en que se hallaba y el peligro que suponía que se derrumbase.

Pendiente y en estudio se halla dotar de alumbrado al cementerio nuevo; creemos que es muy necesario.

Después de daros cuenta de todas estas ideas y proyectos, considero un primordial deber de paisano y convecino vuestro, desearos a todos unas muy felices fiestas; durante estas fechas ver que todos hermanados os superáis , como cada año, para que las mismas realcen más y más; que con el corazón puesto en vuestra Patrona hagáis latir de verdad todos los buenos sentimientos que os adornan.

Por último, un recuerdo amplio para todos los que se hallan ausentes; a los de Almácera y otras ciudades y pueblos de nuestra geografía que cobijan a hijos de este pueblo; que sepan que no los olvidamos, y menos en estos venturosos días y que de verdad deseamos, si sus ocupaciones se lo permiten, se lleguen hasta acá y nunca pierdan el contacto con su pueblo, con los suyos, con el ambiente que les vio crecer y sobre todo, con esa virgencica, su Patrona, a la que tanto rezaron de pequeños, oyeron rezar a todos los suyos; estuvo siempre presente en sus penas, en sus esperanzas, en sus alegrías….

Que Dios os guarde a todos y un abrazo fraternalde vuestro Alcalde.

CAYETANO GARRDO MECO

Procesión de «Paces». Hacia la Iglesia vieja por la Calle Correos (Llamada después c/ Gral. Mola y en la actualidad C/ Peñas coheteras) (Fuente. Programas de Festejos. Ayuntamiento de Villarta de San Juan )

AÑO 1969

ALCALDE: CAYETANO GARRIDO MECO

CONCEJALES: PABLO FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ MUÑOZ, JESÚS RODRIGUEZ, BALTASAR RODRIGUEZ, PEDRO AGUDO, RAMON SÁNCHEZ, VICENTE MENCHEN, APOLONIO LIGERO, ESTANISLAO PAVÓN

Programa de «Paces» del año 1969 ( Fuente: BPM de Villarta de San Juan)

AÑO 1970

ALCALDE: CAYETANO GARRIDO MECO

CONCEJALES: PABLO FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ MUÑOZ, JESÚS RODRIGUEZ, BALTASAR RODRIGUEZ, PEDRO AGUDO, RAMON SÁNCHEZ, VICENTE MENCHEN, APOLONIO LIGERO, ESTANISLAO PAVÓN

Programa de «Paces» del año 1970. (Fuente: BPM de Villarta de San Juan)

El escrito del Alcalde continuaba así:

«Las obras del nuevo Ayuntamiento que se está construyendo y que vosotros lo estáis viendo, merece prestarle su atención, ya que por tratarse de un ediuficio nuestro y par nuestro servicio debe reunir las debidas condiciones para instalar en el mismo cuantas dependencias oficiales sean necesarias para el servicio publico de la localidad.

La construcción del nuevo Grupo Escolar que se encuentra en trámites de terminación y próximo a inaugurarse, es un edificio para seis unidades escolares, por lo que creo quedarán totalmente resueltas nuestras necesidades, con la satisfacción de ir superando cada día mas la cultura de los pueblos que es nuestro deseo y el de las autoridades superiores.

El Escudo de nuestro pueblo, que ha dado mucho trabajo hasta conseguirlo, como veréis es muy sencillo, ya que se ha tenido que amoldar a la historia de nuestra villa.

Muchas gracias a nuestro Gobernador Civil y al Presidente de la Diputación por la colaboración y ayuda que nos han prestado, con el deseo de que continúen con nosotros muchos años, ya que con el interés y desvelo que ambos tienen nuestros pueblos los veremos totalmente tranformados.

Que paséis todos felices fiestas y en el Novenario recéis una salve a la Santísima Virgen de la Paz por todos los ausentes, ya que aunque todo el año nos acordamos de ellos, en estos días mucho más.

Que acojáis con cariño y comlméis de atenciones, como es vuestra costumbre, a todos cuantos nos visisten estos días para que se lleven un grato recuerdo de los Villarteros.

Un fuerte abrazo de vuestro Alcalde.

Cayetano Garrido Meco

[En este año de 1970, concretamente el 25 de septiembre, tienen lugar varios acontecimientos muy relacionados con nuestras Fiestas. La inauguración del nuevo Ayuntamiento, en el que en una pequeña hornacina se colocó la imagen de Ntra. Sra. de la Paz, adquirida en 1939. La Virgen de la Paz había sido llevada en procesión desde la iglesia nueva hasta el ayuntamiento, donde, una vez bendecido el nuevo edificio, «…tomó la palabra el Secretario del Ayuntamiento, señor García Cortés, quien dió lectura a la última acta celebrada por la Corporación Municipal en la que se acordó nombrar alcaldesa perpetua de Villarta, a la Virgen de la Paz».[Fuente: Diario Lanza del 26 de septiembre de 1970] Ese mismo día tuvo lugar la inauguración del nuevo grupo escolar, al final de la calle Cervantes.]

En la foto anterior, momento de la bendición distinguimos, aparte de las autoridades provinciales, al alcalde D.Cayetano Garrido Meco, al párroco D. Luis Cabadas Rubio , al concejal D. Ramón Sánchez y al Secretario Municipal D. José María García Cortés.

y

Información gráfica aparecida en el díario Lanza (No ha sido posible identificar a más autoridades y vecinos, aunque -aún a riesgo de equivocarnos- creemos reconocer a Jesús Rodriguez, Ramón Sánchez, y Juan José Muñoz.

AÑO 1971

ALCALDE: CAYETANO GARRIDO MECO

CONCEJALES: PABLO FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ MUÑOZ, JESÚS RODRIGUEZ, BALTASAR RODRIGUEZ, PEDRO AGUDO, RAMON SÁNCHEZ, VICENTE MENCHEN, APOLONIO LIGERO, ESTANISLAO PAVÓN

Programa de «Paces» del año 1971 ( Fuente:BPM de Villarta de San Juan

AÑO 1972

ALCALDE: CAYETANO GARRIDO MECO (Falleció el 31 de agosto de este año, cuando se disponía a ir a Ciudad Real, en viaje oficial, como alcalde de Villarta de San Juan)

CONCEJALES: JUAN JOSE MUÑOZ, JESUS RODRIGUEZ, BALTASAR RODRIGUEZ, PEDRO AGUDO, RAMON SÁNCHEZ, VICENTE MENCHEN, APOLONIO LIGERO, LEONCIO FILOSO, PEDRO BASCUÑANA, JUAN RAMOIN MOLINA.

Escrito del Sr. Alcalde:

Feliz Año 1972

Una vez más mi felicitación a todos mis paisanos , presentes y ausentes, por el nuevo año que ha empezado; que la Virgen de la Paz, nuestra Patrona, colme de bendiciones vuestros hogares.

Gracias por la ayuda que estáis prestando al Municipio con el afán de conseguir situar a nuestro pueblo en uno de los mejores de la provincia.

No perdáis los ánimos de seguir colaborando con el Ayuntamiento para que sus componentes sigan trabajando sin descanso hasta conseguir de nuestras primeras autoridades los mayores beneficios económicos para nuestro pueblo.

Un saludo especial para todos los que en estos días no puedan estar en sus casas, junto a sus familiares, para acompañar a su Patrona en esos momentos de tanto fervor. Sabed que siempre nos acordamos de vosotros, no solo en fiestas, sino durante todo el año.

Que paséis unas felices fiestas en compañía de todos, que le pidáis a la Virgen no nos abandone y siga protegiéndonos bajo su manto para seguir celebrando cada vez con mayor entusiasmo el día de su festividad y al mismo tiempo trata de hacer un pueblo mejor.

Vuestro Alcalde, CAYETANO GARRIDO MECO.

[La portada del programa de 1972 aparece con el recien aprobado escudo municipal. Es el primer programa en que la portada aparece en color, cosa por otra parte lógica, para poder observar perfectamente los colores «heráldicos» del escudo.La portada de este año permanecerá invariable durante toda la década de los 70, concretamente hasta el año 1980.]

Portada del programa de «Paces» de 1972 (Fuente: BPM de Villarta de San Juan)

AÑO 1973

ALCALDE: JESÚS RODRÍGUEZ MUÑOZ

CONCEJALES: PABLO FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ MUÑOZ, BALTASAR RODRIGUEZ, PEDRO AGUDO, RAMON SÁNCHEZ, VICENTE MENCHEN, APOLONIO LIGERO, ESTANISLAO PAVÓN ( No se incluye el sustituto de Jesús Rodriguez, al ser nombrado alcalde accidental)

Programa de «Paces» del año 1972 (Fuente: BPM. de Villarta de San Juan)

AÑO 1974

ALCALDE: JESÚS RODRÍGUEZ MUÑOZ

CONCEJALES:PABLO FERNÁNDEZ, JUAN JOSÉ MUÑOZ, BALTASAR RODRIGUEZ, PEDRO AGUDO, RAMON SÁNCHEZ, VICENTE MENCHEN, APOLONIO LIGERO, ESTANISLAO PAVÓN

Escrito del Sr. Alcalde

Un año mas, parece que no tiene importancia y en cambio, al decir un año más se encierra mucho, son 365 días, dias de preocupaciones y desvelos. Siempre decimos ¡qué deprisa pasa el tiempo!, y yo digo y pregunto: ¿cuántas cosas pasan en este tiempo? Pasan muchas mas de lo que creemos, pasan alegrías y junto a ellas un sin fín de problemas, porque siempre nos parece que se podría haber hecho mucho mas de lo que estamos haciendo o por razones ajenas a nuestra voluntad no se han podido solucionar.

Un año más, y con mas motivos que nunca para invocar la palabra Paz, esa paz que todos deseamos en nuestros hogares y pueblos para España y todo el Mundo. Porque habiendo Paz lo tenemos todo. Esa Paz de la que tanto hablamos y que gracias a Dios en Españano no nos falta y sólo la tenemos quien con poco nos conformamos, porque sabemos que en esta vida todo no puede estar completo. ¿Quién dice que todo está bien? ¿No es lamentable que nos quejemos cuando vivimos mejor que nunca?, debemos pensar un poco mas en lo que ya tenemos y olvidar lo que pudimos tener, pues de lo contrario nunca viviremos en Paz, por mucho que nos esforcemos.

Un año mas para agradecer a nuestro Gobernador, Presidente de la Diputación y Autoridades Provinciales cuanto han hecho por nuestro pueblo, pues en ningún momento nos ha faltado su consejo y aportación económica.

Un año mas, por la gracia de Dios, se celebran nuestras fiestas; Fiestas maravillosas, de hoguera, cohetes y música. Unas Fiestas más para todos quienes con regocijo las celebramos sin penas y sinsabores. Mas siempre hay en estos días muchos recuerdos por aquellos que no las volvieron a ver y otros que por estar ausentes no llegan el día de su Patrona.

Un año mas, que ha pasado y evidentemente hemos avanzado mucho, sin dar muchas explicaciones y, puesto que a la vista lo teneis, se ha conseguido el alumbrado, la primera fase del alcantarillado y que no falte el agua, turbia para unos y clara para otros, de esto mejor no hablar porque bastante teneis, pero pensando que esta corporación tiene mucho mas, precisamente es lo que mas nos preocupa.

Un año mas, para agradecer a todos vuestro comportamiento y colaboración por nuestro pueblo, a la Corporación, Consejo Local y Funcionarios por su buen sentido del deber.

Un año mas, para agradeceros la confianza que habéis depositado en mi y pediros me perdonéis si en algo os he faltado, y junto a esto, desearos tanto a los que no podéis venir en estos días de nuestra Fiestas como a los que estáis aquí lo paséis lo mejor posible dentro de la moralidad y honestidad que Nuestra Virgen se merece. Quiero ante todo que estemos unidos, que ante los inconvenientes y dificultades sepamos responder como buen villartero.

Un año mas, y como lo tenemos por herencia, sepamos portarnos con los que nos visiten, con nobleza y esplemdidez para honra de nuestro pueblo. Lo que si os pido es que tiréis muchos cohetes, pero hacia arriba que es donde hay que mirar.

Si así lo hacemos nuestra Virgen nos lo premiará y todos estaremos orgullosos de ser hijos de Villarta.

Un abrazo de vuestro Alcalde. [Fuente: Programa de «Paces» del año 1974. BPM de Villarta de San Juan]

AÑO 1975

ALCALDE: JESÚS RODRÍGUEZ MUÑOZ (Durante las Fiestas actuó como alcalde accidental JESÚS TABASCO SÁNCHEZ)

CONCEJALES: VICENTE MENCHEN, PEDRO BASCUÑANA, ADOLFO MUÑOZ, LEONCIO FILOSO, JUAN RAMON MOLINA, ANGEL ARIAS, MANUEL EUGENIO TABASCO, MARIA ANTONIA TABASCO

Señalamos, puntualmente, que era la primera vez en la historia de Villarta de San Juan que una mujer formaba parte, como concejal, de la Corporación Municipal.

Programa de «Paces» del año 1975 ( Fuente: BPM de Villarta de San Juan )

AÑO 1976

ALCALDE: JESÚS RODRÍGUEZ MUÑOZ

CONCEJALES: JUAN RAMON MOLINA, JESUS TABASCO SÁNCHEZ, VICENTE MENCHEN BELLÓN, MARIA ANTONIA TABASCO ROSADO, ANGEL ARIAS PÉREZ, LEONCIO FILOSO MENCHERO, PEDRO BASCUÑANA TABASCO, ADOLFO MUÑOZ MUÑOZ, MANUEL EUGENIO TABASCO ROSADO.

Programa de «Paces» del año 1976 (Fuente: BPM de Villarta de San Juan)

En el programa de este año de 1976 se inicia, algo que después sería habitual, con los saludas del Gobernador Civil, Don Andrés Villalobos Beltrán y del Presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Don Fernando de Juan y Díaz.

AÑO 1977

ALCALDE: JESÚS RODRÍGUEZ MUÑOZ

CONCEJALES: JUAN RAMON MOLINA, JESUS TABASCO SÁNCHEZ, IVENTE MENCHEN BELLÓN, MARIA ANTONIA TABASCO ROSADO, ANGEL ARIAS PÉREZ, LEONCIO FILOSO MENCHERO, PEDRO BASCUÑANA TABASCO, ADOLFO MUÑOZ MUÑOZ, MANUEL EUGENIO TABASCO ROSADO.

«Llegaron nuestras Fiestas, ya las tenemos ante nosotros e ilusionados nos preparamos para celebrarlas con todo esplendor, como así se lo merece Ntra. Patrona la Santísima Virgen de la Paz.

Yo, os saludo a todos, tanto a los ausentes como a todos los que viven en nuestro pueblo; yo os deseo que paséis lo mejor posible esta Fiesta Mayor, dentro de la honestidad y el respeto a los demás, recibiendo con agrado a cuantos nos visiten en estos días, y, por favor tirar bien los cohetes para que todo termine en Paz.

Gracias en nombre propio y de mi pueblo a los excmos. Sres. Gobernador Civil y Presidente de la Diputación por su ayuda e interés por solucionar nuestros problemas.

A la Corporación, Funcionarios y todos mis paisanos, mi agradecimiento por su colaboración.

Con todo afecto recibir mi saludo.

Jesús Rodríguez Muñoz.» [ Programas de «Paces». Año 1977. BPM. de Villarta de San Juan]

AÑO 1978

ALCALDE: JESÚS RODRIGUEZ MUÑOZ ( Durante las «Paces» actuó como Alcalde accidental JUAN RAMÓN MOLINA MUÑOZ)

CONCEJALES: JUAN RAMON MOLINA, JESUS TABASCO SÁNCHEZ, IVENTE MENCHEN BELLÓN, MARIA ANTONIA TABASCO ROSADO, ANGEL ARIAS PÉREZ, LEONCIO FILOSO MENCHERO, PEDRO BASCUÑANA TABASCO, ADOLFO MUÑOZ MUÑOZ, MANUEL EUGENIO TABASCO ROSADO. ( El 23 de septiembre tomó posesión de la alcaldía, al ser elegido por la mayoría de los concejales, el Concejal Pedro Bascuñana Tabasco)

Programa de «Pacaes del año 1978 (Fuente: BPM de Villarta de San Juan)

[El 3 de abril de 1979 se iban a celebrar las primeras elecciones municipales de la Transición, y por ello la excitación, el revuelo y la duda empezó mucho antes de esa fecha. No es raro por tanto que en el programa de «Paces» de este año de 1978 salte a nuestros «tranquilos» programas un escrito del alcalde accidental con «10 consejos para futuros alcaldes» que con el tiempo se pensó podía ser obra de algún «asesor» del alcalde. En este mismo programa y bajo la firma de E. Gutierrez, se publicó otro artículo bajo el título de «Los asesores clandestinos» que terminaba diciendo: «… Pongo término final, dando mi mejor consejo a los Alcaldes y concejales, diciéndoles que se desentiendan de los «asesores ocasionales». Pues doctores tiene la Iglesia. Es evidente que los dos escritos tuvieron que ser realizados por o con conocimiento de miembros de la Corporación, aunque es el primer secreto bien guardado de nuestra incipiente democracia local»]

AÑO 1979

ALCALDE: PEDRO BASCUÑANA TABASCO. ( A consecuencia del resultado de las elecciones del 3 de abril fué elegido alcalde JULIO ISLA CASERO)

CONCEJALES: Durante las Fiestas de «Paces eran concejales los miembros de la Corporación anteriormente citada en 1978.

Programas de «Paces» del año 1979 (BPM de Villarta de San Juan )

Aunque en los siguientes «poyetes» incorporemos poesias de «Paces», no quiero dejar pasar por alto un poema publicado en el programa de «Paces» del año 1973. Desconozco quien es el autor, ya que el propio título quiere indicar su anonimato y ser uno más de esos cientos de villarteros que la vida les hizo abandonar Villarta de San Juan y que, a pesar de todo, tienen permanentemente metido dentro de sus más entrañables recuerdos ese día de enero en que una imagen de una sencilla Virgen recorre las calles del pueblo. El título es:

ASÍ PIENSA UN VILLARTERO QUE ESTÁ AUSENTE EL VEINTICUATRO DE ENERO

La Virgen por el paseo de la Iglesia hace muchos, muchos años… (Archivo personal)

Seguiremos en el próximo «poyete»…..

José Muñoz Torres, cronista oficial


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s