A lo largo de estos cien primeros «poyetes» que hemos ido escribiendo hemos citado algunos de los muchos libros en los que algo se decía de Villarta y va siendo hora que, para comenzar los próximos «poyetes», lo hagamos relacionándolos para que podamos tener conocimiento de ellos. Porque el aparecer en un libro o artículo siempre es por alguna razón, aunque sólo aparezca el nombre de Villarta una vez. Como la relación es larga y queremos relacionar todo aquello que permita a cada uno de los que os asomáis al «poyete», la mejor forma de verlo, tendremos que hacerlo en varias ocasiones, de igual que los hicimos con las palabras que forman parte de nuestra forma de hablar.
ABBÉ LENGLET DU FRESNEY.–
Méthode pour etudier la Geographie oú l’on donne une description exacte de L’Univers, formée sur les Observations de l’Academie Royale des Sciences. Tomo VI, Paris 1768.
Villa-Harta, página 129 «…Villa-Harta, à l’occident, à la jonction de deux rivieres, qui à quelques lieues de-la, se jettent dans la Guadiana»
AITKEN, R.
Rutas de trashumancia en la Meseta Castellana.
Aparece Villaharta o Villarta. (El autor explica que el portazgo de Villarta puede tratarse en realidad de Villaharta en la provincia de Córdoba).
ALIA MIRANDA, FRANCISCO.
La ruta de Don Quijote tras el impacto del 98 (Artículo)
ALIAGA, MANUEL JOSÉ; SERRA ESCOLANO, FRANCISCO y OCAÑA FERNANDEZ, FRANCISCO.
El Camino de Santiago: Camino Manchego. 2011
Villarta: Página, 8
ALMARCHA JIMENEZ, PEDRO.
La Guerra de la Independencia en Membrilla. Edición del Ayuntamiento de Membrilla, 2008
Villarta: Páginas: 17, 18, 20, 21, 30, 40, 135 y 137
ALONSO, JOSE
Colección de las alegaciones fiscales. Tomo IV, Madrid 1843
Sobre el Priorato de San Juan de Jerusalen y provisión de sus curatos. Páginas 345 a 384.
ALVAREZ COBELAS, M; CIRUJANO BRACAMONTE, SANTOS y VV.AA.
El origen del Guadiana, desvelado tras 2000 años de discusiones. Consorcio del Alto Guadiana. Ciudad Real, 2010-
Villarta: Páginas 35 y 61; mapa: fig. 21.
APENDICE AL DIARIO DE LAS CORTES.
Memoria sobre el estado de los negocios concernientes a la secretaria de Estado de la Gobernación de la Peninsula. 1 de julio de 1820
Villarta. Pág. 16 «.. La gran calzada y puente de Villarta está a medio construir y su conclusión es de la mayor importancia por lo arriesgado de aquel paso en los inviernos lluviosos cuando llega a mudarse la vega de los rios Cigüela y Záncara»
ARIAS SÁNCHEZ, BEATRIZ
Pastos y rebaños en los dominios de las Ordenes Militares en La Mancha. Ssiglos XIII al XV, Tesis Doctoral- Universidad Castilla la Mancha. Dirección de Francisco Ruiz Gómez. 2005.
Villarta: Páginas: 36,79,83,92,111,153,334,406,442,509,519,525,542 y 818.
ARISTEGUÍ CORTIJO, A; RUIZ RAMIREZ, A. y VÁVILA MARTINEZ, F.J.
Las Comisiones del Mapa de España en la década de 1850. Anales de Geografía. Vol. 35, año 2015.
Villarta: Página 22
AROSTEGUI, ILDEPHONSO CLEMENTE
Concordia pastoralis super jure diocesano. Año1734
Villarta: Página 2
ASENSIO RUBIO, FRANCISCO
La I Feria Regional del vino de la Mancha: Valdepeñas, 1952. Los precedentes de FENAVIN. Revista La Albolafia, 2017
Villarta: Página: 163, 165 y 168
ATIENZA SANTIAGO, FRANCISCO JOSE y SÁNCHEZ RUIZ, JOSE FERNANDO.
Bibliografía de Alcázar de San Juan. Tesela nº 50
Villarta: Páginas 13 y 16
ATLAS DE LA HISTORIA DEL TERRITORIO. ANDALUCIA.
Villarta: Página: 165
AUDIENCIA REAL DE GRANADA.
Cédulas, Provisiones, visitas, ordenanzas de los Señores Reyes Católicos. Año 1551
BAENA, DON CLEMENTE A. DE
De Arcos a Roma en 1761. Editado en Arcos en 1893.
Villarta: Página 10
BALAGNY, Commandant
Campagne de Napoleón en Espagne. Publié sous la direction de la section historique de l’Etat-Major de l’armé.
Paris, 1903
BANCO NACIONAL DE SAN CARLOS
Quarta Junta General celebrada el 29 de diciembre de 1785. Madrid, 1786
Página 20: Accionista: D. Pedro Galindo por la villa de Villaharta de San Juan.
BÓRNEZ MEJIAS, KEVIN
Evolución hidrogeológica de la Masa de Agua Subterránea Mancha Occidental I: Inventario, génesis y clasificación de los colapsos de terrenos. (Trabajo Fin de Master, Universidad de Málaga, 2014)
Villarta: Páginas 16 y 23
BARQUERO GOÑI, CARLOS
Los Hospitalarios castellanos y la Mesta: el acuerdo de 1434 ( Revista Espacio, Tiempo y Forma. Tomo 13)
Villarta: Páginas 51 y 52
BARQUERO GOÑI, CARLOS
La Repoblación Hospitalaria en la Corona de Castilla (Siglos XII-XVI)
Villarta: Página 75
BAUDRANT, MICHEL ANTOINE
Dictionnaire geographique et historique. Tomo I. Paris, 1705
Villarta: Página 788
BAUTISTA NARANJO, ESTHER
Un americano en La Mancha tras las huellas de Don Quijote ( Traducción y estudio de On the trail of don Quixote 1897 de Angel Laccaci) Centro de Estudios de Castilla La Mancha, 2015.
Villarta: Páginas: 32, 94 y 111
BENEGASSI Y LUXAN, JOSEPH.
Descripción del terremoto, según se experimentó en la villa de Herencia el día 1 de noviembre de este año de 1755.
BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS y MEJIAS MORENO, MIGUEL
Hidrogeología y captación de aguas subterránea en la Mancha.. La cultura de las Motillas ( Archivo de Prehistoria Levantina, 2016)
Villarta: Página 144
BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS
El puente de Villarta de San Juan (Ciudad Real). Estudio histórico, arqueológico y proceso de restauración. ( El nuevo miliario. nº 16 Octubre 2013)
Villarta: Estudio monográfico-
BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS
El legado cultural de la Mancha Húmeda.
Villarta: Páginas 72, 73, 75, 76 y 78
BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS
El registro arqueológico en Alhambra (Ciudad Real). Cuadernos de Estudios Manchegos, 2001
Villarta: (Ausencia incomprensible de citas sobre Villarta)
BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS
Protección y gestión de la Arqueología en Castilla-La Mancha: El Caso del Campo de Montiel (Ciudad Real). Inercia y resitencia. Revista de Estudios del Campo de Montiel, 2011.
Villarta: Páginas 22 y 51
BENITO, PILAR
Historia documentada de una vista de Granada por Mariano Sánchez.
Villarta: Página: 40
BERNABÉ Y MARTÍN DE EUGENIO, LUIS VALERO
Análisis de las características generales de la Heráldica Gentilicia Española y de las singularidades heráldicas existentes entre los diversos territorios hispanos (Tesis doctoral dirigida por Dª Ana Belén Sánchez Prieto. U.C.M., 2007)
Villarta: Páginas: 39, 40, 113, 163,426, 485
BILBAO (Periódico Municipal. nº 194 Junio 2005)
Un grupo de alumnos del I.Miguel de Unamuno recorre la Mancha.
Villarta: Página 4
BLANCO MOZO, JUAN LUIS
Mateo del Castillo y Gómez (1771-1836). Ingeniero de la Inspección General de Caminos y Canales (Revista de Obras Públicas. Septiembre de 2003)
Villarta. Información sobre los ingenieros del puente de Villarta: Subercase, Larramendi, etc.
BLAQUIERE, EDWARDS y PECCHIO, COUNT GIUSEPPE
Journal of military an political events in Spain. Londres, 1824
Villarta ( Puerto Lapiche): Página 94
BLAZQUEZ Y DELGADO AGUILERA, ANTONIO
Historia de la Provincia de Ciudad Real. Tomo II. Avila, 1898
Villarta: Páginas 88,96, 100, 106, 112
BLAZQUEZ Y DELGADO AGUILERA, ANTONIO
Historia de la provincia de Ciudad Real. Primera Parte. Avila, 1898
Villarta: Páginas 15, 18, 46, 62, 63, 72, 95, 96 y 145 (En una de las citas confunde Villarta de San Juan con Villarta de los Montes)-
BLAZQUEZ DELGADO Y AGUILERA, ANTONIO y SÁNCHEZ ALBORNOZ, CLAUDIO
Vias romanas del Valle del Duero y Castilla la Nueva (Junta Superior de excavaciones y antigüedades)- Madrid, 1917
Villarta y/o Murum: Páginas: 19, 21 y 22
BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO ( SUPLEMENTO AL Nº 21 DEL 21 DE ENERO DE 2008)
Real Decreto 13/2008 de 11 de enero por el que se aprueba el Plan Especial del Alto Guaiana.
Villarta: Páginas: 60, 67, 96, 223, 232, 250, 252, 259, 267, 277, 334, 419, 471, 525, 526, 527, 528,529, 530, 533, 534, 694, 718, 717, 735, 773, 791, 839, 840
BOLETIN OFICIAL DEL MINISTERIO DE FOMENTO
Primer parte mensual del reconocimiento geológico de la Cuenca del Guadiana, desde Ruidera hasta Villarta de San Juan, mandado por practicar por real orden de 19 de febrero último.
Villarta: Páginas 89 y 90
BORY DE SAINT-VICENT
Resume geographique de la peninsule iberique contenant les royaumes de Portugal et d’Espagne. Parias, 1826 (BnF Gallica).
Villarta (Villaharta): Páginas 92, 96 y 460
BOURGOING, JEAN FRANÇOIS
Nuevo viaje a España y estado actual de esa monarquia.
Villarta: Capitulo XVIII
BRIEVA, MATIAS
Colección de leyes, Reales decretos y órdenes, acuerdos y circulares pertenecientes a la Mesta. Madrid, 1828
Villarta: Página 154
BROTONS PADILLA, MATIAS y OCHARÁN, FRANCISCO J.
CAtálogo odonatológico crítico de la Provincia de Ciudad Real (Boletin de la Sociedad Eentomológica Aragonesa ) 2011-
Villarta. Página 352
José Muñoz Torres, cronista oficial
Está bien, Pepe, que nos digas en donde están los datos que hablan de Villarta por si alguien quiere comprobarlos pero yo lo he intentado con el de «La Guerra de la Independencia en Membrilla» y no he conseguido ver más que la portada del libro. Como estoy seguro de que los datos que aportas son fieles a la realidad que nos transmites, no voy a buscar más. Sigo agradeciendo y reconociendo tu inmenso trabajo y esperaré a que lo sigas para continuar disfrutándolo.
Saludos.
Ángel.
Me gustaMe gusta