EN NAVIDAD: DICCIONARIO VILLARTERO … «DE ANDAR POR CASA» por José Muñoz Torres

Dice un refrán o dicho popular que «lo que haya que hacer hay que hacerlo pronto», así que puestos a ello, ya hemos terminado la tarea de recoger en un solo «poyete» todos aquellos que hablaban de nuestra forma de hablar. Cómo decía está abierto a esas palabras que aún empleamos y que entre unos y otros podemos y ¿deberíamos? incluir. Es evidente que no se trata de reivindicar esa forma de hablar sino reconocer que así era como hablaban nuestros padres o nuestros abuelos, reivindicar esas palabras que hablaban de arreos y para qué servían, de oficios y de la jerga que utilizaban cada gremio para hablar de sus cosas, de las palabras de los juegos de niños que sólo muy pocos recuerdan,… se trata de reivindicar, solamente el conocimiento de una forma de ser y vivir de una época no tan lejana. Quizás hayamos llegado un poco tarde para que fueran ellos, -nuestros padres y nuestros abuelos-, los que las utilizaron y emplearon, los que no las contasen pero más vale tarde que nunca. De lo que pasa en estos tiempos en los que estamos dejando, día a día, palabras de siempre para emplear esas otras importadas especialmente de los Estados Unidos; podremos tener soporte gráfico gracias a algunos villarteros: Ángel Rodriguez, Miguel Angel Cándenas, Luismi («ese lugar de la Mancha»), Fernando Marquez, etc.   que están grabando el día a dia de Villarta para que no se pierda en el olvido. Algunos otros están recogiendo fotos ajadas, amarillentas, olvidades de nuestro pueblo y todos ellos con cariño están abriendo libros para que nuestra historia siga. Todas esas imágenes que están colgadas en «feisbú», «tuiter», «istagran», etc., sin embargo, son muchas veces, pasajeras, van volando rápidamente, se hacen «virales» [Esta nueva palabra en un principio se refería o era relativa a los virus. Recientemente el diccionario de la R.A.E ha reconocido otro significado para esta palabra: «Dicho de un mensaje o de un contenido que se difunde con gran rapidez en las redes sociales a través de internet»] y a los tres días desaparecen.  Es cierto que desde hace algún tiempo en los programas de festejos existen ya unas páginas donde se incluyen fotos de nuestra vida reciente y pasada, pero este inicio debe desarrollarse (poco a poco, con calma y mirando al futuro) y poder conseguir «fototecas» parecidas a las que algunos pueblos cercanos, -Herencia, Campo de Criptana, entre otros-, están consiguiendo.

Estamos cerca de Navidad, de días en que las familias se reunen, recuerdan y hablan… Estamos en Navidad y en muchas de nuestras casas, los pequeños y menos pequeños «escriben» sus cartas a los Reyes Magos, Papá Nöel o a ese amigo invisible que lo tenemos bien visible a nuestro lado; pues bien yo desde este «poyete», en la nostalgia de lo que ha pasado, -y mucho perdido- y la esperanza de todo lo que puede pasar ( esperemos que relativamente bueno) pido que nos «echen» la esperanza de que quede todo recogido, que no se pierdan las vivencias de nuestras vidas y nuestros esfuerzos, en el olvido. No me gustaría que Villarta sea otro de los pueblos «vaciados» de historia y recuerdos.

Finalizo. El que esté interesado en nuestras palabras ya puede volver a ver el «poyete» de hace unas semanas: «Diccionario Villartero…. de andar por casa» en el que ya hemos incorporado más de 750 palabras. Faltan muchas otras, no tanto ya en número, sino en la calidad de la definición y las distintas acepciones que en cada momento o cada situación les hemos dado. Faltan muchas de nuesttros campos, de la gente de nuestro campo y de sus cultivos, de esos aparejos que aún duermen o mueren en viejos camarones a los que aún la piqueta del derribo no ha llegado. Veremos la forma en que este diccionario sea más cómodo de consultar, ejemplos de ello existen en otros pueblos.

Ver en nuestro poyete: josemuñoz.villartadesanjuan. «Diccionario Villartero… de andar por casa» (Revisado y ampliado).

Belen IMG_20191211_134420_226.jpg

Y a todos, contemplado el humilde y tradicional Belén, paz y amor. Feliz Navidad y buen año 2020

José Muñoz Torres, Cronista Oficial


Una respuesta a “EN NAVIDAD: DICCIONARIO VILLARTERO … «DE ANDAR POR CASA» por José Muñoz Torres

  1. Ya veo, amigo Pepe, que estas de medias vacaciones y has hecho un «poyete» «cortico», no te lo reprocho, creo que lo tienes merecido, como todos tus compañeros del Recital Poético a los que aprovecho para dar la enhorabuena públicamente. De paso te digo alguna palabreja más para el «Diccionario Villartero…» por si te viene bien incorporarlas.

    EMBOLILLAR: «menuda casa ha embolillao»
    SANOCHÁ: «echamos la sanochá jugando a las cartas» .
    UNA MONERÍA – NA Y COSA – CASI NÁ: «no tié cuartos el tío, una monería – na y cosa – casi ná».

    Muchas gracias por todo.
    Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s