Libros en los que algo se dice de Villarta de San Juan. BIBLIOGRAFÍA DE VILLARTA DE SAN JUAN (VI), por José Muñoz Torres

HERMOSA DE SANTIAGO, FERNANDO DE, El nuevo Priorato de las Ordenes Militares.Madrid,1880.

Villarta de San Juan. Pág, 320

» = Villarta de San Juan, con su parroquia de San Juan Bautista; tiene novecientas cuarenta y cuatro almas y la ermita de la Paz»

Francisco Hernandez 00000001
Francisco Hernández-Pacheco ( Fuente: Real Academia Nacional de Farmacia)

HERNÁNDEZ-PACHECO, FRANCISCO. Rasgos y peculiaridades fisiográficas de los rios Guadalquivir y Guadiana. Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Artes. , nº 73. Córdoba, 1955.

Villarta de San Juan, Pág. 174.

«… Por Villarta de San Juan y Arenas de San Juan, el Guadiana sigue muy amplia cañada y su cauce francamente esparramado en ella da origen a dilatada zona pantanosa, casi cubierta por carrizales, espadañas y junqueras. Entre tal masa vegetal, el río arrastra ovas y broza, quedando cubierto  en primavera de flotantes praderas floridas. Su avance es lento, a veces, casi quietas sus aguas se encharcan, hasta que alcanza los extensos pantanos de Daimiel que ofrecen con mucha mayor extensión idénticas características palustres».  

HERNANDEZ, P.M. FR. VICENTE. Colección de Sermones Panegíricos originales. Sermón de Nuestra Señora de la Paz.  Tomo I. Madrid, 1848.

San Ildefonso. Pág. 74 a 85

Nuestra Señora de la Paz, Pág. 86 a 98

nova descriptioneScan.jpg
Fragmento de Hispaniae et Lusitaniae de 1645 (Fuente: Google) 

HISPANIAE ET LUSITANIAE. Itinerarium. Amstelodami, 1645.

Villa hartam ( Villarta de San Juan). Pags. 200 y 347

220px-Maximilien_Foy_1
General Maximilien Sebastien Foy ( Fuente: Wikipedia.org)

HISTOIRE DE LA GUERRE DE LA PENINSULE SOUS NAPOLEON par le General Foy . TOMO IV, Paris, 1827

Villarta. Pág.118

Un convoi de cent cinquante malades, evacués du corps d’observation de la Gironde, fut massacré avec son escorte á la sortie du village de Villarta (Traducción: Un convoy de 150 heridos, evacuado de los cuerpos de observación de Gironda, fue masacrado con su escolta a la salida del pueblo de Villarta).

HOSKINS, G.A. Spain, as it is. Volumen II. Londres, 1851

Villarta. Pag. 93

» We passed Villarta, a small village, and then drove through extensive but indifferent pastures, covered with poor sheep, and still poorer looking shepherds». (Traducción: Pasamos por Villarta, un pequeño pueblo, y luego condujimos a través de pastos extensos pero normales, donde había ovejas pobres, y pastores de aspecto aún más pobre.)

I FERIA REGIONAL DEL VINO DE LA MANCHA. Valdepeñas, 1952

Villarta. Págs. 16, 27 y 36.

Pág. 16. [Palabras del Excmº Sr. Ministro] «.. Anunció la electrificación de la linea especial desde Puertollano a Villarta de San Juan, para que esas aguas subterráneas que son vuestro tesoro puedan convertir la Mancha en un vergel»

Pág. 27  «La importancia vinícola de este pueblo manchego es grande. Tiene unas 3.000 hectáreas plantadas de vid, que producen anualmente 800.000 arrobas de uva y 500.000 de vino».

Pág. 36 Medalla de oro concedida a Agrupación de Exportadores Villartense. Villarta de San Juan. Vino blanco».

Inglis126003
Henry David Ingles ( Fuente: nationalgalleries.org)

INGLIS, HENRY D. Spain in 1830. Vol. II . Londres 1831

Villaharta: Pág. 17

Pág. 17 «.. Between Puerto Lapiche and Manzanares, we passed through Villaharta, a place, attesting in its ruins, and wretchedness, the desolating effects of war; and we also stopped a little while  at the venta de Quesada..» (Traducción: Entre Puerto Lapiche y Manzanares, pasamos por Villaharta, un lugar que atestigua en sus ruinas, y la miseria, los efectos desoladores de la guerra; Y también nos detuvimos un rato en la venta de Quesada.)

istoria  Scan.jpg
Portada de Istoria della sollevazioni… (Fuente: books.google)

ISTORIA DELLA SOLLEVAZIONE, DELLA GUERRA E DELLA RIVOLUZIONE DI SPAGNA. Tomo II. Nápoles, 1843.

Villarta: Página 104.

Pág. 104: «.. le città d’intorno alla capitale si agitavano e si armavano, senza che la vicinanza delle truppe nemiche le atterrisse; s’intercettavano le comunicazioni; nella Mancia si attaccavano i distacamenti isolati, e poco innanzi, gli abitanti di Villarta arevano disfatto ed intercettato un considerabile convoglio. …» (Traducción «las ciudades alrededor de la capital estaban agitadas y armadas, ante la proximidad de las tropas enemigas para detenerlos; las comunicaciones fueron interceptadas; en la Mancha fueron atacados los destacamentos aislados, y un poco más adelante, los habitantes de Villarta  destruyeron e interceptaron un convoy considerable».)

JACACACI, AUGUST. On the trail of don Quixote. (Traducción y estudio de Esther Bautista Naranjo). Centro de Estudios de Castilla-La Mancha. Universidad de Castilla-La Mancha. Ciudad Real, 2010.

Villalta ( Villarta ) Pág. 32, 94 y 111

Pág.111 Nota a pie de página 149 «…La segunda salida tiene como primera aventura la de los molinos de viento, que en esta ruta se localiza en Villarta»

JEREZ GARCIA, OSCAR. Evolución del paisaje del Rio Gigüela en el tramo de Villarrubia de los Ojos a Villarta de San Juan.

JEREZ GARCIA, OSCAR. Paisaje y paisanaje de una villa de La Mancha a Mediados del siglo XVIII. Villarrubia de los Ojos del Guadiana. Departamento de Geografía de la Universidad de Castilla La Mancha. Ciudad Real, 2015.

Villarta Págs. 29, 121, 161 y 174.

JIMÉNEZ ALCÁZAR JUAN FRANCISCO// ORTUÑO MOLINA, JORGE. El privilegio de repoblación de Xiquena (S. XV). Un proyecto fustrado.Apéndice documental.

Villaharta. Pág. 46

Pág. 46. «… en la renta del serviçio e montadgo que pasan e pasaren por el puerto de Villaharta, quatrocientos e çinquenta mill maravedies, …» [Con la reserva lógica de que se trate del otro puerto de Villaharta en Badajoz].

LAVALLÉE, THÉOPHILLE.Geographie Physique, Historique et Militaire. Paris, 1845

Villaharta. Pág. 67

Pág. 67 «… elle prend le nom de montagnes de Tolede, lesquelles s’effacent peu a peu dans le grand plateau, de telle sorte que le fond du bassin  n’est séparé de celui du tage que par des hauteurs insensibles. La longueur de la chaine totale est de 560 kil., et sa largeur de 80 kil. Elle est traversée par plusieurs routes: 1ª de Beja a Évora; cést la route de Séville à Lisbonne; 2ª de Badajoz a Estremoz; cést la route de Madrid a Lisbonne; 3ª de Mérida, por Truxillo a Almaraz; cést la continuation de la précédente; de Villaharta a Áranjuez; cést la grande route de Madrid a Cadix. (Traducción:Toma el nombre de las montañas de Toledo, que desaparecen gradualmente en la gran meseta, de modo que el fondo de la cuenca está separado del suelo solo por alturas insensibles. La longitud de la cadena total es de 560 kilometros y su ancho de 80 kilometros. Recorre varios caminos: 1ª de Beja a Évora; este es el camino de Sevilla a Lisboa; 2ª de Badajoz a Estremoz; esta es la carretera de Madrid a Lisboa; 3ª de Mérida, por Truxillo a Almaraz; esta es la continuación del anterior; 4ª de Villaharta a Áranjuez; Esta es la carretera principal de Madrid a Cádiz.)

LENGUAZCO GONZÁLEZ, REBECA: El concepto de motilla en la Bibliografía arqueológica: ¿Qué entendemos por Motilla como yacimiento arqueológico? ¿Cuántas se conocen hasta la fecha?. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, nº 26, 2016.

Villarta de San Juan: Pág. 391, 392, 395.

Pág. 392: «Yacimiento: Motilla de la Vega; Municipio: Villarta de San Juan; Motilla de la Villarta, Bibliografía: Nájera y Molina,1977: Motilla de la Vega, Bibliografía: Nájera, 1984; Sánchez Meseguer et al. 1985; Capel, 1986, 1995: Fernández et alter: 1989; García et al.: 1994; Nájera y Molina: 2004; López: 2006; Lenguazco, 2010, 2016 a, b, y c; Benitez de Lugo, 2010, 2011 b, 2013; Mejías et al, 2014″.

cartilla geografiacaScan.jpg
Portada de la Libreta Geográfica y de curiosidades de la provincia de Ciudad Real.

LIBRETA GEOGRÁFICA Y ESTADÍSTICA Y DE CURIOSIDADES DIVERSAS DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL. Papelería Lérida. Edición de 1945

Villarta: Pág. Pág. 15

Pág. 15: VILLARTA DE SAN JUAN.- 2.667 habitantes. A Manzanares 28 Km.  Estación fc. más próxima Cinco Casas a 13 kilometros y 58 de la capital. Feria y fiestas el 23 de Enero.

de la spagnaScan.jpg
Fragmento de Le Relationi et descrittioni Universali et Particulari del Mondo (Fuente:  books.google)

LUCA DI LINDA//MARCHESE MAIOLINO BISACCIONI. Le Relationi et descrittioni Universali et Particulari del Mondo. Venetia, 1664.

Villaharta: Pág. 3

Pág. 3 «.. L’Ano, hoggi Río Guadiana nato nel Campo Laminitano che hora si dice Campo di Mentiel,  doppo l’hauer scorso lungo tratto, giunto a Medellin si nasconde sorterra; e doppo 7 leghe, todesche di viaggio sorterraneo risorge a Villarta  ( Traducción: El Ano (Ana), hoy Río Guadiana, nacido en el Campo Laminitano que ahora se llama Campo de Montiel, después de un  último tramo largo, llega a Medellín y se esconde bajo tierra; y después de 7 leguas, de viaje subterráneo resurge en Villarta»

LOPEZ DE AZCONA, J.M. Mineros destacados del sigloXIX. Felipe Naranjo de la Garza (1809-1877). Boletín Geológico y Minero, Tomo XCVII-III, Año 1986.

Villarta de San Juan, Página 100

Pág. 100: » Entre sus varias comisiones oficiales, una de las más interesantes fue la dispuesta (Real Orden de 19 de febrero de 1849) para reconocer  con la colaboración del Ingeniero de Caminos Carlos Castro, el curso del Río Guadiana hasta la desembocadura en el Océano, estudiar su geología e informar sobre la posibilidad de encontrar aguas subterráneas. Además del preceptivo informe oficial, redactó un trabajo geológico con su mapa, desde la mencionada laguna hasta Villarta de San Juan, todo en la provincia de Ciudad Real».

LÓPEZ GÓMEZ, ANTONIO: ¿Xigüela, Jigüela, Gigüela o Cigüela? Variable grafía de un río manchego. Revista Estudios Geográficos. Tomo LVIII nº 226 enero-marzo 1997.

Villarta de San Juan. Página 114

Citado este trabajo en nuestro «poyete» sobre los nombres del río Gigüela.

 

chimeneas Scan.jpg
Bodega de Francisco Isla . (Del trabajo de Gracia López Patiño)

LÓPEZ PATIÑO, GRACIA//MARTÍNEZ BOQUERA// MAZARREDO AZNAR, LUIS. Chimeneas industriales de ladrillo helicoidales.

Villarta de San Juan, Página 756.

Página 756. » La segunda pertenece a la bodega de Francisco Isla en Villarta de San Juan (Ciudad Real) y tiene mayores dimensiones que la anterior, de la cual es copia a peteición del propietario de la vinatera (Fig. 2)

LÓPEZ RUIZ, ANTONIO. Andalucia en la obra de Quevedo.

Villarta: Página 97

guia de caminos Scan
Santiago López. Fragmento del itinerario de Madrid a Andalucia (Fuente books.google)

LÓPEZ, SANTIAGO.- Nueva guia de caminos para ir de Madrid a todas las Ciudades y Villas mas importantes de España y Portugal. Madrid, 1809.

Villarta: Pág. 40.

LÓPEZ-SALAZAR PÉREZ, JERÓNIMO. Hidalgos de carne y hueso en la Mancha cervantina.

Villarta: Página 91  [Nota al pie]

Página 91: » En 1604, el prior ordenó a los avecindados en Arena sy Villarta de diez años atrás, que se estableciesen con sus familias en dichas villas, bajo amenza de privarles de la vecindad (AGP, IDG, Secretaría, Leg. 423)

Simão_José_da_Luz_SoJose Simao riano_-_Retratos_de_portugueses_do_século_XIX_(SOUSA,_Joaquim_Pedro_de).png
José Simao Da Luz Soriano ( Fuente: WikipediaCommons)

LUZ SORIANO, SIMAO JOSE DA,. Historia de la Guerra Civil e do Establecimiento do governo Parlamentar. Tomo I Lisboa 1870

Villarta. Pág. 235

Página 235: » Todavia o boato nao tardou em ir tomando cada vez mais corpo e consistencia pelo engrossamento dos levantamentos da Mancha. Um comboio de 150 doentes, pertenecentes ao corpo de observaçao da Gironda, foi todo elle assasinado com a sua respectiva escolta a saida de Villarta. No dia 26 o rei José mandou sair de Madrid o general Laval, da divisao Frere, com 3000 hommes e 4 peças de artilheria, para restabelecer as comunicaçoes com a Andaluzia. Todavia Laval enontrou em Tembleque e Madridejos o capitan Villontreys com una escoita hespanhola, que o certificou do cruel desastre, de que resultou para no seu movimento, pedidndo novas ordres para Madrid.( Traducción:Pero el rumor no tardó en ir tomando cada vez más cuerpo y consistencia por el engrosamiento de los levantamientos de la Mancha. Un convoy de 150 enfermos, pertenecientes al cuerpo de observación de la Gironda, fue todo ell asesinado con su respectiva escolta a la salida de Villarta. El día 26 el rey José mandó salir de Madrid al general Laval, de la división Frere, con 3.000 hommes y 4 piezas de artillería, para restablecer las comunicaciones con Andalucía. Sin embargo Laval encontró en Tembleque y Madridejos al capitan Villontreys con una escolta española, que lo certificó del cruel desastre, de que resultó no seguir su movimiento, pidiendo nuevas órdenes para Madrid.).

josé Muñoz Torres, Cronista oficial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Una respuesta a “Libros en los que algo se dice de Villarta de San Juan. BIBLIOGRAFÍA DE VILLARTA DE SAN JUAN (VI), por José Muñoz Torres

  1. De nuevo nos has ofrecido, Pepe, una serie de retazos donde nuestro pueblo, su río, su puente, sus aguas pantanosas o carrizales, etc. estan diseminados en otros tantos trozos de papel, incluso en diferentes lenguas que, en la mayoría de los casos enlazan con otros que ya has sacado a la luz. Eres como el río principal que buscara el origen de todos sus afluentes para conocer y reconocer lo que nos dio vida, y como nos la dio. Muchas gracias.
    Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s